La vinculación de la videocámara al archivo determina la grabación del flujo de vídeo con ciertos parámetros en el archivo.
Se puede realizar la vinculación al archivo tanto para una videocámara como para varias, utilizando los mismos parámetros.
La vinculación de una videocámara al archivo se realiza de la siguiente manera:

En el campo Tiempo de pre-grabación (3) ingrese el tiempo de pre-grabación desde la videocámara en segundos. El valor deberá estar en el diapasón [0, 120].
Pre grabación – periodo de grabación previa que será agregada al inicio de la grabación hecha al accionarse la alarma. |
Si necesita realizar la grabación en el archivo con decimación del flujo de vídeo, de la lista seleccione Frecuencia máxima de cuadros o introduzca manualmente en el campo la máxima frecuencia de cuadros al grabar el flujo de vídeo en el archivo desde la videocámara, de lo contrario, establezca el valor No para este parámetro (4). Si la frecuencia de cuadros del flujo de vídeo que ingresa de la videocámara es menor que el valor indicado, la grabación se llevará a cabo con la frecuencia inicial y no con la frecuencia máxima.
Si usted recorta / reducir la velocidad de imágenes (fps) de vídeo MPEG4 o H.264 (códigos de compresión interframe), sólo se conservan los fotogramas clave. Esto lleva a una caída significativa de fps (hasta 2-3). En tales casos, se recomienda utilizar codecs como MJPEG y Motion Wavelet.
|
Elija el flujo de vídeo para la grabación en el archivo (5).
Este parámetro es importante para las videocámaras que admiten la transmisión de flujos múltiples de vídeo. |
La vinculación de la videocámara al archivo se ha completado.
Para vincular varias videocámaras será necesario realizar las siguientes acciones:

La vinculación de videocámaras al archivo se ha completado.