La exportación estándar de grabaciones de vídeo se realiza según el siguiente algoritmo:
Se puede asignar el rango de exportación en la línea de tiempo principal o adicional, o posteriormente, asignando exactamente la fecha y hora (véase el punto 3c):
, coloque el indicador en la posición correspondiente al final del intervalo de exportación, haga clic en
o seleccione el intervalo de exportación con ayuda del botón derecho del ratón. Para eliminar el intervalo deberá hacer clic en
;

. La selección del intervalo con ayuda del ratón en el panel adicional no está disponible.
en la escala de tiempo de la ventana de videovigilancia. 
Asigne el inicio y el final del rango de exportación con ayuda del calendario (2).
Si fuera necesario, modifique el formato del archivo a donde se desea exportar la grabación de vídeo (3). La exportación del vídeo se realiza en tres formatos: MKV, EXE y AVI.
La exportación de grabaciones de vídeo en formato MKV se realiza sin recompresión. La exportación de grabaciones de vídeo en formato AVI se realiza con recompresión mediante el códec seleccionado (véase el punto 4). Al exportar grabaciones de vídeo en formato EXE se realiza la compilación del fichero ejecutable que contiene la grabación de vídeo, los medios para su reproducción y los códecs necesarios. |
Se iniciará el proceso de exportación. Su estado se mostrará en el panel de exportación (véase la sección Visualización del estado de la exportación).
Se puede cancelar la exportación en cualquier momento presionando el botón Finalizar. |
La longitud del fichero exportado puede ser mayor que la especificada, porque el fotograma clave no siempre concuerda con el comienzo del intervalo de exportación. |